~Rol Naruto IA~
Bijus
~Ørg Akatsuki~
~Ørg Taka~
Niveles Ninjas. . .
Armas Basicas. . .
Personajes
Naturalezas del Chakra
Reglas del Rol
Flora y Fauna!
Armas legendarias
Doujutsus
Rangos
Elementos
Jutus Para Akatsukis
Aldea de Konoha
Aldea de la Arena
Aldea de la Neblina
Aldea de la Hierba
Aldea de el Sonido
Aldea de la lluvia
Aldea de la Roca
Aldea de la Nube
Aldea de la Catarata
Tecnicas Variadas
Pactos De Sangre
Ataques De Pj
Jutsus Buenos
Tecnicas Por Aldeas
Jutsus Elementales
Organizaciones
Genjutsus
Sellos
Misiones Ninja
Kages
Jutsus Basicos
Aldea De La Estrella
Ropa Ninja
Sellos Malditos
Sellos De Mano
Guia De Sello
Jutsus Comunes
Rasengan Y Chidori
Genjutsus 2
Ninjutsus
Fuuinjutsus
Taijutsus
Kinjutsus
Examenes
Jutsus Anbu
Invocaciones
¿Como Ser Del Rol?
Diplomacia
Equipo Del IA
Tipos De Daños
Leccion Basica Para Los Nuevos En El Rol
 

Aldea de el Sonido


Aldea Oculta del Sonido

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 

La Aldea Oculta del Sonido (音隠れの里 Otogakure no Sato?) fue fundada por Orochimaru dentro del País del campo de arroz, y es dirigida por él. La creó para experimentar nuevas técnicas con ninjas y con él mismo y para tener su propia villa. Aunque se conoce poco de ella, se la cree situada en una guarida subterránea en su país. Tiene, además, una serie de guaridas menores tanto allí como en otros países, entre las cuales Orochimaru se va trasladando periódicamente. Los ninjas de esta aldea se suelen especializar en técnicas que se basan en la manipulación de las ondas sonoras, y en el uso de sellos prohibidos y manipulaciones genéticas para incrementar su poder. Las cinco grandes aldeas no la reconocen como igual, por ser Orochimaru un criminal, aunque participó en el examen chunnin de Konoha. Igualmente los kages no aceptan el título de Otokage (Sombra de Sonido) que se proclamó Orochimaru.

Símbolo de la Aldea Oculta del Sonido.


 Orochimaru 

Orochimaru

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Orochimaru
大蛇丸 (Orochimaru)
Sexo Masculino
Fecha de nacimiento 27 de octubre[1]
Tipo de sangre B[1]
Primera aparición Capítulo 45 (manga)
Episodio 27 (anime)
Naruto
Nombre real Orochimaru
Edad 50[1] /51[2]
Altura 179,4 cm[1] /172 cm[2]
Peso 63,9 kg[1] /57.3 kg[2]
Ocupación Sannin
Aldea
País País de los Campos de Arroz
Maestro Sarutobi
Equipo Sannin: Jiraiya, Tsunade
Afiliación Serpientes
Relevancia Enemigo
Familia Padres (muertos cuando era niño)
Seiyū Kujira
Yuriko Yamaguchi (Ninja de la Hierba)
Mayumi Yamaguchi (niño)
Sachiko Kojima (cuerpo de mujer)
Doblador(es)
Naruto: Shippūden
Nombre real Orochimaru
Edad 54[3]
Altura 172 cm[3]
Peso 57.3 kg[3]
Ocupación Sannin
Aldea Aldea Oculta del Sonido
País País de los Campos de Arroz
Relevancia Enemigo, principal
Familia Padres (muertos)
Jutsu
Armas
Kusanagi (espada)
Para personaje de la novela del folclore japonés, véase Jiraiya Goketsu Monogatari.

Orochimaru (大蛇丸?) es un personaje del manga y anime Naruto.

El nombre de Orochimaru así como los de Jiraiya y Tsunade vienen de la leyenda japonesa Jiraiya Goketsu Monogatari (児雷也豪傑物語? El Cuento de Jiraiya el galante). Orochimaru es hombre, pero habla con un tono agudo y un poco femenino en japonés para darle un tono más siniestro. Debido a que esto no podía reproducirse, en el doblaje en inglés y en español se le dio una voz masculina baja y rasposa.

Historia [editar]

Pasado [editar]

Orochimaru y sus ex-compañeros de equipo, Jiraiya y Tsunade, se conocen como los Sannin legendarios (伝説の三忍 Densetsu no Sannin?) o simplemente Sannin.

Sus padres murieron cuando él era joven, mientras que, el tercer hokage reconoció rápidamente el talento natural de Orochimaru, diciendo a menudo a Jiraiya por que no te pareces mas a Orochimaru. El Tercero estaba al tanto de la maldad dentro de Orochimaru, pero eligió fingir no notarlo porque esperaba que podría calmarse esta parte de la personalidad de Orochimaru. Mientras pasaban los años, éste formo una gran amistad con Jiraiya, aunque no carente de rivalidad.

Después de pasar muchos años de aprendizaje con el tercero, Orochimaru comenzó a estudiar sobre sus deseos internos de obtener inmortalidad con la esperanza de poder aprender todos los jutsu existentes. Para lograr esta meta, Orochimaru comenzó a secuestrar a aldeanos y a experimentar con ellos, intentando entender mejor cómo trabaja el cuerpo y qué modificaciones podría realizar.

En un experimento, Orochimaru puso a diez niños su propio sello maldito en un esfuerzo de ver cuál era su tasa del éxito. Uno de los diez seria su propio estudiante, Anko Mitarashi, ya que ella fue la única en sobrevivir. En otro experimento, él inyectó los genes del Primer Hokage en sesenta bebés con la esperanza de que consiguieran y dominara la técnica Mokuton, y la capacidad de controlar a los Bijū. Orochimaru creyó que todos los bebés de prueba habían muerto pero en realidad, uno de ellos, Tenzou que como era nombre que le había asignado tsunade capitan yamato, sobrevivió, y conservó las capacidades que Orochimaru había deseado.

Orochimaru comenzó a ser menos discreto con sus experimentos, permitiendo que el Tercero descubriera lo que hacía. Al ser descubierto, el alumno dio a su maestro anterior la ocasión de matarle, pero el Tercero no podría hacerlo, así que permitió que se escapase. Cuando huyó de la aldea, Jiraiya, pensando en Orochimaru como un gran amigo, intentó pararlo y persuadirlo para que volviera a Konoha, aunque Orochimaru lo rechazó y se fue de Konoha para siempre, adquiriendo gran odio a su antiguo hogar.

Después de dejar Konoha, Orochimaru entró en conflicto con konoha y se fue a la villa del sonido. También se sabe que intentó tomar el control del cuerpo de Itachi Uchiha para conseguir su Sharingan. Debido a sus capacidades, Itachi pudo prever las intenciones de Orochimaru, y cortarle la mano en que llevaba su anillo de Akatsuki tras revertir la técnica. Al no poder tomar el cuerpo de Itachi, Orochimaru dejó la organización, se llevó su anillo con él, y Akatsuki está, quizás consecuentemente, preocupada por capturarlo desde entonces. El encargado de hacerlo era el miembro Deidara.

Al ser uno de los legendarios Sannin así como un miembro anterior de la Organización Akatsuki, Orochimaru es un ninja calificado de "genio". Sin embargo ha exhibido solamente una cantidad limitada de jutsu. Desde que se fue de Konoha ha hecho muchas modificaciones a su cuerpo, dando por resultado su forma natural actual, que es la de una serpiente blanca gigante integrada por muchas serpientes más pequeñas. Esta forma tiene las ventajas de permitir que estire cualquier parte de su cuerpo grandes longitudes, regenerar cualquier herida infligida sobre él y utilizar de varias maneras las serpientes que lo componen para el ataque. La culminación de su investigación en inmortalidad se puede también encontrar en esta forma, pues permite que transfiera a un nuevo cuerpo su alma una vez cada tres años y que escape de los efectos de la vejez. Al principio de la serie, Orochimaru dice haber utilizado la capacidad dos veces, aunque una mirada dentro de su subconsciente sugiere que él lo haya utilizado más.

Primera parte [editar]

Examen de Chūnin [editar]

Antes del comienzo de los exámenes de Chūnin, Orochimaru se alía con la Aldea Oculta de la Arena, con la intención de invadir Konoha juntos. Después de matar al cuarto Kazekage, Orochimaru se disfraza como él para dar la ilusión de la aprobación del líder de la aldea, y la aldea acepta tomar parte en la invasión de Konoha. Antes de que la invasión comience, Orochimaru mata y personifica a una Genin de la hierba y se incorpora a los exámenes con la esperanza de conseguir observar al hermano de Itachi Uchiha, Sasuke Uchiha. Durante la segunda fase de los exámenes, Orochimaru ataca a Sasuke para probar sus capacidades.

Durante la batalla, sin embargo, Orochimaru se ve forzado a tratar con Naruto Uzumaki. Reconociendo a Naruto como una amenaza potencial, Orochimaru sella el chakra del zorro, evitando que Naruto le tenga acceso y que lo golpee. Después de que la atención de Orochimaru vuelva a Sasuke, éste decide sostener un combate con él, debido al ejemplo de Naruto. Como recompensa a Sasuke por llevar a cabo esa batalla contra él, Orochimaru le pone el sello maldito del cielo, y desaparece en el bosque circundante, ante esto Anko lo encuentra y mantiene una corta batalla con el hasta que muestra según su verdadera forma y la deja paralizada por su sello maldito.

A medida que Orochimaru continúa supervisando el progreso de Sasuke a través de los exámenes, tiene un descuerdo con Kakashi y comienza a preocuparse de la influencia de Naruto Uzumaki sobre él. Debido a esto, el sannin decide a que debe separar a Sasuke de Naruto tan pronto como pueda.

Invasión de Konoha [editar]

Disfrazado como el cuarto Kazekage, Orochimaru mira los combates finales del examen de Chūnin con el Tercer Hokage. Cuando la invasión de Konoha comienza, Orochimaru se quita su disfraz, revelando que él planeó la invasión con el único propósito de conseguir matar al tercero, así como el secuestro de Sasuke. Cuando los dos comienzan la batalla, Orochimaru resucita los dos primeros Hokage de modo que el tercero pueda experimentar como es luchar con su anterior maestro.

Los dos Hokage muertos luchan contra el tercero y este en clara inferioridad se ve forzado a usar el jutsu del cuarto para sellar sus almas. Después de derrotar a los dos Hokages, el tercero vuelve su atención a Orochimaru e intenta sellar también su alma. Detectando lo que está intentando el tercero, Orochimaru atraviesa el tercero por la espalda con la espada de Kusanagi, y el tercero pierde la fuerza necesaria para sellar completamente el alma de Orochimaru. Haciendo uso del poco poder que le queda, el tercero sella los brazos del sannin en un intento por compensar que dejara escapar a su alumno años atrás. Al hacer eso, le impide utilizar cualquier jutsu, dejando a Orochimaru en un estado peor que la muerte, después el tercer Hokage muere y Orochimaru escapa con ayuda de sus secuaces .

Búsqueda de Tsunade [editar]

Como resultado del sellado de sus brazos, Orochimaru se queja de un gran dolor, y busca a su anterior compañera de equipo, Tsunade, con la esperanza de que ella pueda restaurar sus brazos. Al encontrarla, la oferta de Orochimaru como pago son resucitar a su antiguo amor y a su hermano pequeño. Aunque ella considera la oferta, después de la reunión con Naruto Uzumaki, ella declina la oferta, sabiendo que Orochimaru destruiría Konoha si le cura los brazos. Ella procura matar a Orochimaru, aunque Kabuto Yakushi lo evita. Sin embargo, Kabuto cae derrotado y Orochimaru se ve forzado a hacer frente no sólo a Tsunade, si no a Jiraiya también. En su estado debilitado, Orochimaru no puede presentar mucha oposición en la lucha contra los dos y cae derrotado a pesar de haber convocado a Manda. Huye de la batalla, decidiendo tomar un nuevo anfitrión.

La recuperación de Sasuke [editar]

En un esfuerzo de intentar usar el jutsu, Orochimaru envía a sus cuatro secuaces, los cuatro del sonido, para traerle a Sasuke Uchiha de modo que pueda asumir el control de su cuerpo. Espera de verdad la llegada de Sasuke pues el dolor causado por la necrosis en sus brazos, inducidos por el sello del tercero, llega a ser inaguantable y hace inutilizable a su cuerpo. Aunque intenta resistir esperando que llegará Sasuke a tiempo, Orochimaru se fuerza a cambiar al cuerpo de Gen'yumaru, a pesar de que Kabuto se había preparado para él. Sasuke llega, aunque Orochimaru debe estar en su nuevo cuerpo por los tres próximos años, así que comienza a entrenar al joven Uchiha para cumplir su promesa de darle a Sasuke el poder que vino a buscar.

Segunda parte [editar]

Reencuentro con el Equipo Kakashi [editar]

Sakura, Naruto, Sai y Yamato van en busca del espía de Sasori, que resulta ser Kabuto, al puente del cielo y la tierra, Yamato disfrazado de Sasori va con el supuesto espía que el marionetista había mandado. Yamato le hace preguntas a Kabuto, Orochimaru reaparece, Kabuto ataca a Yamato disfrasado y se revela que Orochimaru lo utilizo como experimento con el ADN del Primer Hokage. Hay empieza la batalla, Yamato llama al resto de su equipo para que le ayude, Orochimaru se enfrenta a Naruto Uzumaki que está entre ellos, y le provoca diciendo que Sasuke ha conseguido más poder que él. Enfurecido por las palabras de Orochimaru, Naruto usa la forma de cuatro colas de Kyūbi y ataca al Sannin. Aunque Orochimaru parece gozar de la batalla, los ataques de Naruto son extremadamente potentes y le ponen en situaciones cercanas a la muerte. Después de bloquear el ataque más poderoso de Naruto, Orochimaru intenta rechazarle con su Kusanagi, que apenas puede detener al poderoso jinchuuriki.

Debido a que debe ejercer mucho esfuerzo en el combate, el cuerpo de Orochimaru comienza a flaquear al ser llevado a su límite y debe huír. Mientras que intenta acercarse a Sai, que le propone una alianza a nombre de su organización, para destruir Konoha. Orochimaru acepta, y trae a Sai con él a su escondrijo, donde, al llegar declina su cuerpo. Como él se niega, Sai deja a Orochimaru y se alía con el equipo 7, el sannin lo enfrenta en un esfuerzo de determinar dónde yacen las lealtades del joven ninja realmente. Siendo excedido en número, y todavía cansado de su lucha con Naruto Uzumaki, Orochimaru se ve forzado a dejar ir a Sai. Orochimaru reaparece más adelante para apartar a Sasuke del equipo 7, Sasuke, queriendo hacer lo que sea necesario para hacer la matanza Itachi Uchiha más fácil, acepta, y desaparece con su maestro.

El desafío de Sasuke y la derrota del Sannin [editar]

Orochimaru aparece con Sasuke después de que el último haya derrotado un gran grupo de ninjas. Admirando la capacidad de Sasuke para derrotar al grupo sin ser dañado, Orochimaru piensa que el talento de Sasuke ha sobrepasado incluso el suyo a la edad de Sasuke y esta encantado por el hecho de que el cuerpo de Sasuke pronto será el suyo. Mientras que Orochimaru yace en su cama, el cuerpo que él habita comienza a fallar, Sasuke lo ataca indicando que él no tiene nada bueno que aprender de Orochimaru, Sasuke activa su sello maldito y su Sharingan. Al prever esto, Orochimaru revela su forma verdadera como preparación de tomar el cuerpo de Sasuke. Después de avanzar al nivel 2 de su sello maldito Sasuke puede desmembrar al sannin, matando aparentemente a éste.

Mientras que retrocede su sello maldito, Sasuke se encuentra paralizado por el veneno de Orochimaru, este se regenera de modo que puede tomar el cuerpo de Sasuke. Éste es transferido a una dimensión dentro de Orochimaru y comienza a tomar el control del cuerpo del joven Uchiha, aunque éste procura utilizar su Sharingan para detener el proceso. Cuando Kabuto entra en el cuarto, encuentra a Sasuke tranquilo y la forma verdadera de Orochimaru desmembrada por completo. Cuando Sasuke sale del cuarto, Kabuto pregunta si él es Orochimaru o Sasuke. Éste utiliza su Sharingan para mostrarle la confrontación final entre los dos en la dimensión de Orochimaru, de la cual Sasuke sale como vencedor, aunque Orochimaru sigue vivo en su interior, dormitando, de la misma forma en que otros han estado dentro de él antes.

Kabuto Yakushi revela que insertó en su cuerpo los restos de Orochimaru, con la esperanza de volverse más fuerte. Estos al parecer se están apoderando de él gradualmente, ya que su ojo izquierdo se ha puesto igual al de Orochimaru. Hinata con su Byakugan vio dentro de él una pelea entre los dos chakras.

Sasuke contra Itachi [editar]

Avanzada la batalla entre Sasuke e Itachi Uchiha, el mayor de los hermanos se ve forzado a usar la técnica definitiva de su Mangekyō Sharingan, el Susanō, después de haber fallado con Tsukuyomi y Amaterasu y haber sido herido por el Kirin de Sasuke. El joven uchiha está sin técnicas o chakra y el sannin aprovecha la coyuntura para ofrecerle su ayuda y derrotar su hermano. Sasuke claudica y libera el chakra que retenía a Orochimaru, este emerge con su Yamata no jutsu sobre Itachi, pero el Susanō se deshace de las cabezas de la gran hidra. El sannin emerge de una de ellas con su espada Kusanagi y se dispone a tomar el cuerpo de Sasuke, no obstante la espada de Totsuka de Susanō traspasa al sannin y lo sella en un mundo de genjutsu eterno, haciendo que se retire definitivamente de Sasuke, que permanece de rodillas y a merced de Itachi.

Todo el chakra de Orochimaru es sellado por el Susanō, y una pequeña serpiente blanca logra escapar y esconderse entre los escombros y permanecer oculta mientras Itachi logra tener a su merced a Sasuke, el mayor de los Uchiha pierde sus fuerzas finalmente y se desploma al tiempo que su Susanō desaparece, Sasuke mira al cielo y la pequeña serpiente blanca sale de su escondrijo. El Amaterasu se extiende al bosque cercano y las llamas oscuras alcanzan a la pequeña serpiente blanca en su huida, calcinándola en cuestión de segundos.

Misiones Completas [editar]

  • Rango D: 16
  • Rango C: 332
  • Rango B: 521
  • Rango A: 491
  • Rango S: 108[3]

Referencias [editar]

  1. a b c d e Kishimoto, Masashi (2002). Hiden: Rin no Sho - Character Oficial Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-873288-X.
  2. a b c Kishimoto, Masashi (2005). Hiden: Tō no Sho - Character Oficial Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-873734-2.
  3. a b c d Kishimoto, Masashi (2008). Hiden: Sha no Sho - Character Oficial Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 978-4-08-874247

Sasuke Uchiha 

Uchiha Sasuke
うちはサスケ (Sasuke Uchiha)
Sexo Masculino
Fecha de nacimiento 23 de julio[1]
Tipo de sangre AB[1]
Primera aparición
  • Manga capítulo 3
  • Anime episodio 1
Naruto
Nombre real Uchiha Sasuke
Edad 12[1] /13[2]
Altura 150,8 cm[1] /153,2 cm[2]
Peso 42,2 Kg[1] /43,5 kg[2]
Ocupación Gennin integrante del Equipo 7
Aldea Konoha
País País del Fuego
Maestro Kakashi Hatake
Equipo Kakashi Hatake, Naruto Uzumaki, Sakura Haruno
Dōjutsu Sharingan
Relevancia Personaje Principal
Familia Clan Uchiha
Seiyū
Doblador(es)
Naruto: Shippūden
Nombre real Uchiha Sasuke
Edad 16[4]
Altura 168 cm[4]
Peso 52,2 kg[4]
Ocupación Líder del Equipo Hebi - Taka
Aldea Aldea del Sonido - Sin Aldea
País País de los Campos de Arroz - Sin Pais
Maestro Orochimaru
Equipo Karin, Jūgo, Suigetsu
Relevancia Personaje Principal
Familia Clan Uchiha
Seiyū
Jutsu
Armas
Chokuto (espada)



Descripción

Sasuke Uchiha tiene el pelo oscuro al igual que la mayoría de su clan, le cae en dos largos mechones a cada lado de la cara mientras que por detrás lo tiene erizado, sus ojos son oscuros y siempre mantiene una mueca de seriedad y calma. Al inicio de la serie Sasuke tiene 12 años y su altura es superior a la de sus compañeros Sakura y Naruto (el más alto de los tres). Sus atuendos cambian constantemente, en la primera temporada usa un conjunto de pantalones cortos con una camiseta de cuello alto y manga corta, inicialmente el pantalón es blanco y la camiseta azul aunque posteriormente usa ambas prendas de color oscuro, con vendas y cadenas en la mano izquierda y unas sandalias negras. Lleva siempre su protector ninja con el símbolo de Konoha en la frente.

Dos años y medio después, Sasuke ha crecido y su estilo cambia, tomando rasgos del estilo de Orochimaru y dejando de utilizar el protector simbolizando su desvinculación de Konoha, utilizando la shimenawa púrpura del sannin como cinturón y prendas de estilo típico japonés, posee una holgada camisa blanca con el pecho abierto y unos largos protectores negros de antebrazos. Tras su batalla con Deidara sustituye su camisa por un chaleco sin mangas negro y poco después cambia una vez más utilizando una chaqueta blanca de cuello alto y de mangas cortas además de los protectores de antebrazos oscuros. En todos sus atuendos utiliza capas largas y oscuras en sus desplazamientos, siendo finalmente la de Akatsuki la que utiliza. Porta siempre a la espalda en su cintura su espada Chokuto. Tras su batalla con Itachi Uchiha, Sasuke cambia el estilo de su pelo, desordenádolo sobre su frente.

En todos sus atuendos utiliza el símbolo del clan Uchiha en la espalda, el caracterísitco abanico.

Personalidad

Sasuke desde el primer momento vemos que se muestra como un chico frío, severo y antipático, cuya única preocupación es volverse poderoso a cualquier precio para cumplir sus dos objetivos: matar a su hermano y revivir su clan, desprecia el compañerismo y es muy orgulloso, incluso prepotente, pues es consciente de sus habilidades innatas como Uchiha. Posteriormente se descubre que Sasuke no siempre ha sido así, en su infancia era un niño cariñoso, alegre y despreocupado a pesar de vivir a la sombra de su hermano, a quien su padre Fugaku prestaba mayor atención. A pesar de esto Sasuke estaba muy unido a su hermano. Tras la muerte de todo su clan a manos de su hermano el Uchiha odió con todas sus fuerzas a Itachi, transformando su carácter. Conforme avanza la historia Sasuke llega a apreciar sus vínculos de amistad y a dejar de lado sus ansias de venganza, especialmente gracias a su relación con Naruto Uzumaki a quien llega a apreciar como su mejor amigo y rival. Sin embargo, una vez es tentado por Orochimaru y derrotado nuevamente por su hermano, Sasuke decide renunciar a sus vínculos por considerarlos un obstáculo y se vuelve un ser frío, impasible y obsesionado con sus objetivos, para cuyo cumplimiento no duda en aliarse con Orochimaru y tratar de matar a Naruto.

Dos años y medio después Sasuke muestra un carácter aún más displicente y arrogante que antes, consciente de su gran progreso. Incluso el propio Orochimaru afirma que "es más difícil de tratar que yo". Sasuke se muestra más decidido que nunca a cumplir su venganza y para ello admite no importarle prestar su cuerpo al sannin o querer acabar con Naruto y los demás ninjas de Konoha. A pesar de esto Sasuke revela un gran resentimiento y desprecio por su maestro, a quien considera un simple y patético desecho por jugar con las vidas de sus subordinados y se rebela contra él. El Uchiha, más calculador, frío y ensimismado que nunca muestra sin embargo que no es un asesino al ser reticente a matar a sus enemigos, (Suigetsu le llama un "verdadero ninja de Konoha"). Finalmente y tras la muerte de su hermano Itachi, Sasuke cambia radicalmente su manera de pensar al saber que era en realidad la mayor preocupación de su hermano decide continuar con su camino de venganza contra la aldea que le arrebató la vida y la esperanza a su hermano, ya que para Sasuke el sacrificio de su hermano mayor es el pilar de su nuevo camino. El odio y el dolor de Sasuke son las sensaciones que guían al ninja a pesar de que de nuevo valora los vínculos que una vez rompió, esta vez encarnados en su equipo Taka.

Historia

El exterminio del clan Uchiha

Sasuke pasó sus primeros años viviendo bajo la sombra de su hermano mayor (Itachi Uchiha) quien constantemente demostraba ser un genio en las artes ninja. A causa de esto, casi todos los miembros del clan Uchiha veían a Itachi como el futuro del clan, siendo el que más proponía esto el padre de ambos, Fugaku Uchiha. Sasuke se esforzaba al máximo para obtener reconocimiento de parte de su familia, pero sin importar cuanto lo intentara, estaba demasiado lejos de alcanzar a su hermano. Itachi, consciente de esto, trató de desviar algo de la atención de su padre hacia Sasuke, incluso al ofrecerle entrenarlo en varias habilidades ninja. Aunque Itachi logró que Fugaku pasara más tiempo con Sasuke, mucho de ese tiempo aún se lo dedicaba a Itachi, y este nunca cumplió su promesa de entrenar a Sasuke escusando que estaba ocupado ese dia.

Con el paso del tiempo, la posición de Itachi en el clan comenzó a decaer, ya que comenzaban a preguntarse si era digno de confianza. En este punto, Itachi comenzó a desarrollar una relación más competitiva con Sasuke, desafiándolo a que lo superara. Por este cambio en la personalidad de Itachi, Fugaku tomó más interés en el desarrollo de Sasuke, enseñándole el Jutsu Gran Bola de Fuego en menos tiempo del que Itachi tardó en aprenderlo, con lo que Sasuke era ya reconocido como un miembro oficial del clan. Más aún, Fugaku le dijo a Sasuke que no siguiera el ejemplo de Itachi, habiendo perdido este la confianza de su padre.

Pero al poco de recibir la atención de su padre que tanto deseaba, Sasuke regresó a casa y allí encontró la escena que lo marcaría de por vida: todos los miembros de su clan habían sido asesinados. Al entrar en su casa, encontró a su hermano Itachi frente a los cadáveres de sus padres, quien le informó que fue él quien los mató. Inmediatamente, Itachi usó su recién adquirido Mangekyō Sharingan para mostrarle como asesinó a todos. Antes de irse, Itachi le invitó a odiarlo y volverse fuerte para algún día poder vencerlo, y luego desapareció en la noche.

Desde aquel día, la meta de Sasuke es volverse fuerte a cualquier precio para algún día acabar con su hermano, y vengarse de él por haberle quitado todo.

Primera Parte

Al comienzo de la historia, cuando se les informa a los estudiantes que serán asignados en equipos de tres, esto no le cae nada bien a Sasuke, menos con los compañeros que le fueron a tocar: Naruto, a quien considera un idiota y mediocre total como ninja, y Sakura, que está locamente enamorada de él al grado de ser fastidiosa. Las tensiones en el grupo no se hacen esperar, pero al poco tiempo, tras la prueba de trabajo en equipo que les pone Kakashi comienzan a mejorar.

En su primera misión seria, la de escoltar al constructor de puentes Tazuna al País de la Ola deben enfrentarse al ninja renegado Zabuza Momochi y a su compañero Haku, tras un enfrentamiento en el que Kakashi sale victorioso, naruto, Sakura y Sasuke realizan un entrenamiento para controlar su chakra y vuelven a enfrentarse a la pareja, donde Sasuke logra volver a despertar su sharingan y muestra su amistad por naruto recibiendo un ataque por él. Finalmente Kakashi y Naruto logran vencer y regresan a Konoha.

Ya en la aldea el grupo se inscribe en los exámenes chūnin y Sasuke comprueba la competencia al casi ser derrotado por Rock Lee, Sasuke supera el examene scrito valiéndose de su sharingan pero en la prueba del Bosque de la Muerte es atacado por el sannin Orochimaru, que ansía su cuerpo y marcado por el sello maldito. Con grandes dificultades logran cumplir la fase y pasar a la etapa torneo, donde Sasuke, sin usar su sharingan derrota a Yoroi Akado usando movimientos copiados de Rock Lee. Tras esto Kakashi le practica un sellado y tras saberse que su oponente será Gaara se dedica a entrenar durante un mes con el ninja copia.

Finalmente y tras una espectacular entrada fuera de tiempo, Sasuke demuestra haber mejorado el taijutsu de Rock Lee y haber aprendido el Chidori de Kakashi, con el que pone en aprietos al ninja de la arena, no obstante Gaara comienza su transformación en Shukaku y la invasión a Konoha comienza. Sasuke persigue a Gaara mientras se libra la batalla en la aldea y tras derrotar a Temari y dejar a Kankurō en manos de Shino Aburame alcanza a Gaara, a quien finalmente no logra detener. Naruto llega en ese instante junto a Sakura y pone fin al combate con la ayuda de Gamabunta.

Cuando Sasuke parecía alejado de los peligros que le rodeaban, su hermano Itachi Uchiha reaparece en la aldea como miembro de la Organización Akatsuki buscando a Naruto y le inflige una humillante derrota a su hermano. El Uchiha se siente débil y desanimado, cosa que Orochimaru aprovecha para ofrecerle su poder, seducido por los Cinco del SOnido, Sasuke abandona Konoha. Rápidamente la nueva hokage Tsunade manda un grupo tras ellos integrado por Shikamaru Nara, Choji Akimichi, Naruto Uzumaki, Neji Hyuga y Kiba Inuzuka. Éstos se enfrentan a Los Cinco del Sonido, Jiroubo, Kidomaru, Tayuya, los hermanos Sakon y Ukon (unidos en un mismo cuerpo) y Kimimaro, que llega más tarde, siendo ayudados por Rock Lee, Gaara, Kankuro y Temari. Finalmente sólo Naruto llega hasta Sasuke y se produce una iinevitable batalla en el Valle del Fin, donde utilizando todos sus poderes (el sello maldito, el chakra de Kyūbi), Sasuke logra vencer al Rasengan de Naruto usando su Chidori y abandona a su antiguo amigo con vida, ya que no deseó obtener el Mangekyō Sharingan con los métodos de su hermano.

Segunda Parte

Tres años después de recurrir a Orochimaru, Sasuke ha aumentado su poder de una forma muy considerable, hasta hacerse casi apto para la transferencia de cuerpo del sannin. Naruto, Sakura, Sai y Yamato llevan a cabo una misión para intentar recuperarlo, pero el Uchiha no duda en atacarlos, dispuesto a entregarle su cuerpo a su maestro si con ello puede derrotar a su hermano Itachi. Tras evadir la batalla y huír Sasuke hace polvo esta afirmación rebelándose ante un debilitado Orochimaru y revirtiendo la transferencia de cuerpo con el gran poder de su sharingan, absorbiendo de esta manera al legendario ninja junto con todos sus poderes.

Tras esto el Uchiha decide formar un grupo para encontrar y matar definitivamente a su hermano, recluta al antiguo discípulo de Zabuza Momochi llamado Suigetsu Hōzuki, a la ninja llamada Karin y al origen del sello maldito, Jūgo de Tenpin. Dándole a este grupo el nobmre de Hebi (serpiente) y tras pertrecharse, parten a la búsqueda de información de Akatsuki y de Itachi Uchiha. pero la organización también hace su movimiento tras saber la derrota de orochimaru y la pareja formada por Deidara y Tobi intercepta a Sasuke. Tras una intensa batalla, Sasuke logra inutilizar los explosivos de Deidara con su Chidori y su sharingan y termina por derrotarlo no obstante el artista se suciida con una gran explosión que Sasuke evade usando com oescudo vivo a Manda, la invocación suprema de Orochimaru.

Gravemente herido y exhausto, Sasuke es rescatado por sus compañeros y tras descansar en un albergue, parte a la búsqueda definitiva de su hermano, evadiendo a los ninjas de Konoha entre los cuales está el propio Naruto, que lo siguen de cerca. Tras encontrarse con Kisame Hoshigaki Sasuke sigue solo y se encuentra con su hermano mayor Itachi Uchiha. Tras explicarle Itachi que desea sus ojos para detener la ceguera progresiva que le produce su Mangekyō Sharingan y que es discípulo de Madara Uchiha se produce el gran choque entre los hermanos. Sasuke va superando una a una las técnicas definitivas de Itachi, cancela un Tsukuyomi, se libra del Amaterasu y logra utilizar su técnica definitiva, el Kirin. A pesar de esto Itachi utiliza su técnica definitiva, el Susanō. Sasuke libera a Orochimaru como último recurso pero es sellado por la técnica de Itachi. Cuando Sasuke parece perdido, Itachi le impone los dedos en la frente a su hermano, colapsa y fallece. Sasuke sonríe y no tarda en desmayarse.

Sasuke es rescatado por Tobi, que fue alertado por el vigilante Zetsu del resultado de la peela, tras llevarse el cadáver de Itachi y llevarse a Sasuke, le explica la verdad sobre el clan Uchiha, la formación de Konoha, la elección de Hashirama Senju como Hokage, la rebelión de Madara y el exterminio del clan, encargado por Danzō y los Consejeros a Itachi, que antepuso su deseo de paz a la vida de su clan, también que Itachi estaba afectado por una enfermedad terminal y que el combate y ese camino de odio por el que fue empujado fue orquestado por él mismo para poder hacerlo poderoso, darle prestigio en la villa y en último término transferirle sus Dōjutsus. Sasuke cambia radicalmente sus objetivos al aceptar el verdadero sacrificio de su hermano y despertar su propio Mangekyō Sharingan, y renombrando su grupo como Taka (halcón), se dispone a colaborar con Akatsuki para descabezar Konoha, y para ello no duda en lanzarse a la captura de Killerbee, la bestia de Ocho Colas mientras Pain va en busca de Naruto.

En la Aldea de las Nubes, Taka se enfrenta a un poderoso Killerbee, que pone en aprietos a un todavía debilitado Sasuke, que ni usando el Tsukuyomi logra derrotar a su adversario y es gravemente herido en dos ocasiones, finalmente ante la transformación total del Bijū, Sasuke logra imponerse liberando Amaterasu y entrega el sujeto a Tobi a quien revela que después de curar sus heridas, marchará a Konoha para destruírla por completo usando el poder de su Mangekyō Sharingan, aunque es seguido de cerca por ninjas de la Aldea de las Nubes al servicio del Raikage, hermano mayor de Killerbee.

Habilidades

Desde el principio de la serie Sasuke ha demostrado tener grandes habilidades en general para las artes ninja. Al comienzo de la serie Sasuke prueba ser muy hábil con las técnicas de fuego del clan Uchiha y la manipulación de armas, talentos que sigue puliendo a lo largo de la serie. Durante su batalla con Haku, Sasuke logra despertar su sharingan, el cual se va desarrollando más y más conforme avanza la serie, llegando al punto máximo durante su batalla con Naruto en el Valle de lágrimas (o del Fin). Durante la segunda parte ya es capaz de usar el Sharingan para crear técnicas ilusorias (Genjutsu) fácilmente, y según las palabras del Kyūbi está maldito y en él existe un chakra más terrible incluso que el suyo propio al igual que pasa con Madara Uchiha, que puede verlo en el interior de Naruto Uzumaki e incluso contener su chakra. El sharingan de Sasuke también puede contener la influencia demoníaca de Jūgo y su capacidad de mejora fue elogiada por Tobi, mencionándola por encima incluso de la de Itachi Uchiha. Sasuke incluso logra despertar su propio Mangekyō Sharingan tras la muerte de su hermano Itachi (siendo él la persona más cercana a Sasuke) ganando acceso a las técnicas Tsukuyomi y Amaterasu que Itachi le legó antes de morir, aunque recientemente ha mostrado que el deterioro de vista producto de sus efectos secundarios ya le ha afectado.

Orochimaru también ha tenido una gran influencia en las habilidades de Sasuke. Durante su primer encuentro en el bosque de la muerte, Sasuke fue marcado con un sello maldito, el cual le otorga un incremento temporal de sus poderes. Tiene dos niveles, en el primero una serie de manchas cubren el cuerpo de Sasuke y sus poderes básicos aumentan, en el segundo nivel su apariencia lo convierte en un demonio de color oscuro con una larga melena y dos gigantescas alas en forma de manos palmeadas que le permiten volar y explotan su poder al máximo, no obstante esto consume mucho chakra y Sasuke lo usa sólo ante oponentes muy poderosos y en un corto espacio de tiempo. También es capaz de realizar transformaciones parciales, lo que demuestra su gran dominio del sello.Aunque esto podría acabar con él.

Tras su entrenamiento con Orochimaru, se puede observar que sus capacidades físicas han mejorado enormemente, y ha agregado una espada Chokuto a su arsenal. Sasuke la usa frecuentemente en sus enfrentamientos, haciéndola un elemento indispensable de sus combates y un valor activo en sus estrategias. Aparte también aprendió a invocar serpientes para usarlas como ayuda en batalla, siendo capaz incluso de invocar y controlar a la serpiente más poderosa de Orochimaru, Manda, para protegerse de la explosión suicida de Deidara. Aparte de eso, Sasuke ganó acceso a varias de las habilidades más comunes de Orochimaru durante el período en que lo absorbió, incluyendo sus capacidades curativas, que le permitían reponerse de las heridas rápidamente. Esto sin embargo requería que Sasuke mantuviera algo de chakra en reserva para mantener a Orochimaru a raya, y cuando se vio forzado a liberarlo, Itachi usó la técnica Susanō para extraer a Orochimaru y el sello maldito, perdiendo Sasuke todas sus facultades.

Antes de su deserción, Kakashi Hatake le enseñó a utilizar su técnica original, el Chidori, técnica que logra poner a buen uso al poco de aprenderla. Durante la primera parte Sasuke solo era capaz de usarlo máximo dos veces por día (el sello maldito le daba suficiente chakra para una tercera), y aunque no se sabe cual es su límite en la segunda parte, Sasuke ha logrado emplear diversas variantes de la técnica, usando los mismos fundamentos del Chidori para crear diferentes nuevas habilidades. Una de ellas es el Chidori Nagashi, que le permite proyectar chakra eléctrico por todo su cuerpo para atacar y al mismo tiempo defenderse, y además puede incluso canalizar la electricidad en su espada para incrementar su poder cortante. En su batalla con Itachi, Sasuke demostró ser capaz incluso de aprovechar la energía de una tormenta eléctrica para ejecutar una poderosa técnica llamada Kirin, haciendo caer sobre su oponente un devastador relámpago en forma de dragón. Esta técnica es imposible de evitar, e Itachi apenas pudo sobrevivirla gracias al Susanō.

Misiones Completas

  • Misiones D: 7
  • Misiones C: 1
  • Misiones B: 2
  • Misiones A: 6
  • Misiones S: 0[4]

Popularidad

A nivel mundial Sasuke siempre figuró siempre en los Top Ten de los personajes más populares de La serie Naruto. En la encuesta realizada el día 1/05/2001, Sasuke obtuvo el puesto popular número 3º. En la siguiente encuesta llevada a cabo el día 1/5/2002 Sasuke figuró 4º desendiedo su popularidad. Al año siguiente, el pequeño Uchiha mantuvo el puesto 4º, sin embargo en el año 2004 volvió a escacalar al puesto 3º. En la penultíma encuesta realizada el día 6/03/2005 Sasuke fue el personaje más popular de la serie dejando atrás a Naruto y Kakashi. En la última encuesta realizada en el 2006 siguió siendo el personaje más popular.[5]

Encuesta

(Fecha de Publicación

-Como Tankōbon-)

Episodio Posición
1 (05/01/2001) 60
2 (05/01/2002) 107
3 (05/01/2003) 146-147
4 (04/30/2004) 199
5 (03/06/2005) 245
6 (05/06/2006) 293

Enlaces relacionados

Referencias

  1. a b c d e Kishimoto, Masashi (2002). Hiden: Rin no Sho - Character Oficial Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-873288-X.
  2. a b c Kishimoto, Masashi (2005). Hiden: Tō no Sho - Character Oficial Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-873734-2.
  3. a b Naruto, ficha de doblaje (en Español). eldoblaje.com. Consultado el 8 de nomviembre del 2008.
  4. a b c d Kishimoto, Masashi (2008). Hiden: Sha no Sho - Character Oficial Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 978-4-08-874247-2.
  5. Compendio de las Encuestas de Popularidad realizadas sobre la serie (En Ingles)
Kabuto Yakushi 


Kabuto Yakushi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Kabuto Yakushi
薬師カブト, (Yakushi Kabuto)
Sexo Masculino
Fecha de nacimiento 29 de febrero[1]
Tipo de sangre AB[1]
Primera aparición
  • Manga Capítulo 39
  • Anime Episodio 23
Naruto
Edad 19[1] /20[2] /23[3]
Altura 176,2 cm[1] /177[3]
Peso 65 kg[1]
Ocupación Desertor de Konoha
Aldea Aldea Oculta del Sonido
País País del Sonido
Maestro Orochimaru
Equipo
Especialidad Medicina
Relevancia Secundario
Seiyū Nobutoshi Canna
Doblador(es)
Jutsu

Kabuto Yakushi (薬師カブト Yakushi Kabuto?) es un personaje del manga y anime Naruto. Aunque se pronuncia igual su nombre no significa casco, sino se refiere a una planta de cuyas raíces se extrae un potente veneno tori-kabuto.



Descripción [editar]

Kabuto es un joven delgado, de pelo grisáceo, con gafas. Es sumamente inteligente y tiene una mente oscura. Es un experto médico de gran nivel, e incluso Tsunade reconoce sus cualidades médicas.

Realiza medicamentos para recuperar chakra o el nivel de sangre, y tiene técnicas para regenerar sus tejidos creando células nuevas. Así cura el daño que le pueda causar un ataque del enemigo.

Aún no parece haber una idea completa de los orígenes de Kabuto. Se sabe sin embargo que fue adoptado por un ninja médico de Konoha después de haber sido destruida en una batalla la aldea donde vivía Kabuto con su familia, en un lugar llamado el Paso de las Campanillas. Poco se sabe de ese lugar.

Historia [editar]

Primera parte [editar]

Al inicio de la historia, es el brazo derecho de Orochimaru, o por lo menos así se da a entender aunque antes era un espía de Sasori que vigilaba a Orochimaru. Acabó por aliarse con él por considerar que prefería su visión de las cosas y sus objetivos. Es un ninja de gran inteligencia y amplia visión. Participa en el examen de chūnin para reunir información sobre los ninjas que se presentan y la guarda en una baraja de cartas cuyo contenido es controlado con su chakra. Posee además un amplio conocimiento en el campo de la medicina ninja. (Como demostró curando a Hinata (el porqué es aun un misterio) de las heridas que obtuvo del combate con Neji). Este aspecto le da cierta ventaja a la hora de combatir.

Según Orochimaru, Kabuto tiene un nivel similar al de Kakashi Hatake, ya que logró poner contra las cuerdas a Tsunade, Shizune y Naruto que anteriormente confiaba en el ya que le ayudó en su examen al mismo tiempo utilizando el Bisturí de chakra para herir al enemigo, cortando ligamentos y músculos. También fue capaz de eliminar solo a un grupo de ANBU que custodiaban a Sasuke.

Participó levemente durante los sucesos del reencuentro de Sasuke y Naruto. Además, en el anime de la primera temporada, en el examen de chunnin, se menciona que fue encontrado en el campo de batalla como único superviviente por el jefe del escuadrón medico, que lo adopto.

Segunda parte [editar]

En la segunda parte, no pudo, aparentemente hacer nada por evitar la muerte de Orochimaru a manos de Sasuke Uchiha. Tras la marcha de éste, no se le volvió a ver. Sin embargo, en el capítulo 356 del manga, reapareció dando las gracias a Naruto por haberle hecho ver que podía sobrepasar a su maestro, el sannin. Tras regalarle un libro con información sobre Akatsuki, revela que insertó en su cuerpo los restos de Orochimaru, con la esperanza de volverse más fuerte. Estos al parecer se están apoderando de él gradualmente, ya que su ojo izquierdo se ha puesto igual al de Orochimaru. Hinata Hyuga vio con su Byakugan dentro de él y se vio una pelea entre los dos chakras. el aparece como alguien enigmatico pero al mismo es la llave para el final que pasara a otra parte de la saga

Referencias [editar]

  1. a b c d e Kishimoto, Masashi (2002). Hiden: Rin no Sho - Character Oficial Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-873288-X.
  2. Kishimoto, Masashi (2005). Hiden: Tō no Sho - Character Oficial Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-873734-2.
  3. a b Kishimoto, Masashi (2008). Hiden: Sha no Sho - Character Oficial Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 978-4-08-874247-2.


 Kimimaro Kaguya 

Kimimaro Kaguya

Kimimaro Kaguya
かぐや君麻呂, (Kaguya Kimimaro)
Sexo Masculino
Fecha de nacimiento 15 de junio[1]
Tipo de sangre A[1]
Naruto
Edad 16[1]
Altura 166,1 cm[1]
Peso 49,8 kg [1]
Aldea Aldea Oculta del Sonido
País País de los granos de arroz
Maestro Orochimaru
Equipo Los Cinco del Sonido
Especialidad Taijutsu
Relevancia Secundario
Familia Clan Kaguya
Seiyū Toshiyuki Morikawa
Jutsu

Kimimaro (君麻呂) es un personaje del manga y anime Naruto.

Es un miembro del violento y bárbaro clan Kaguya, e hijo de su antiguo líder, Katemaro Kaguya. El clan fue exterminado cuando atacó la Aldea Oculta de la Niebla, siendo él el único superviviente. La técnica línea sucesoria del clan Kaguya es la capacidad de dominar todos los huesos del cuerpo, ordenando a voluntad su endurecimiento, crecimiento, o reabsorción de un hueso creado. Entre las distintas formas de usar esa técnica está la de hacer salir del cuerpo un gran número de huesos a modo de espinas defensivas, la de disparar pequeños huesecillos desde sus dedos, la de crear una espada de hueso a partir de su columna vertebral, o un látigo, con una dureza similar al acero.

Kimimaro había pasado su infancia encerrado en una celda por su propio clan, dado que vieron su gran poder y le temieron. Sólo para la invasión fallida a la Aldea Oculta de la Niebla le dejan libre, para que luchara junto a ellos. Al querer llegar al lugar de combate se encuentra con Zabuza Momochi acompañado con Haku cuando apenas lo había encontrado, Kimimaro les pregunta de que aldea son y responden que ya no pertenecen a esa aldea. Consigue quedarse al margen de la batalla gracias a la confusión reinante, y salva de esta forma su vida, pues todos lo demás miembros fueron aniquilados por la superioridad numérica de los ninjas defensores. Justo tras esta batalla, Orochimaru le encuentra y le propone que le acompañe, cosa que el joven acepta. A raíz de esta estancia con el Sannin, Kimimaro acabará profesando una absoluta adoración a Orochimaru, siendo quizá su más fiel siervo.

Debido a su técnica de línea sucesoria, Kimimaro fue el cuerpo más deseado por Orochimaru para poder tranferir a él su alma llegado el momento, y perpetuar su existencia, garantizándose así la inmortalidad que busca, junto con un poder enorme. Sin embargo, para gran pesar de Kimimaro, este cae enfermo, y pierde así la oportunidad de realizar este servicio a su amo, cosa que lamenta hasta su muerte. Este imprevisto hace que Orochimaru ponga sus ojos en Sasuke Uchiha.

Kimimaro es el líder de Los Cuatro del Sonido ya que con el, ya son cinco del sonido, ya que consiguió derrotar a los otros miembros en su primer encuentro. Su primera aparición en el anime, sin embargo, es posterior a la de sus subordinados. Por propia inciativa va en busca de Sasuke para poder llevarlo ante Orochimaru, y para poder conseguirlo ha de enfrentarse a Naruto, seguido de Rock Lee, y finalmente de Gaara. El combate resulta decantarse del lado de Kimimaro, pero en el momento en el que pretende darle el golpe final a Gaara, le sobreviene la muerte debido a la enfermedad que padecía.

Historia [editar]

Kimimaro era un ninja del clan Kaguya; un clan que se servía como armas sus propios huesos; podían modelar,asi como hacer cuanto quisieran de estos y sacarlos del cuerpo para utilizarlos como herramientas. Estos eran unos guerreros muy temidos que lo único que les complacia era la guerra, las batallas y la muerte, pero Kimimaro no parecía compartir mucho este espíritu. El clan, no muy complacidos con sus anteriores batallas, planificaron atacar a la Aldea Oculta de la Niebla dirigidos por Katemaro Kaguya; líder del clan y padre de Kimimaro. Es entonces cuando Kimimaro se dirige a la batalla y por el camino se encuentra a varios individuos (sólo en el anime); a Zabuza Momochi con Haku de aprediz y a Orochimaru que le indica donde está la batalla. Al llegar a la batalla los ninjas que quedan del clan le indican que están perdiendo la batalla, que no se imaginaban como eran las defensas de la Aldea Oculta de la Niebla, pero que ante todo su clan permenecería firme a su idea sobre la batalla y que lucharían hasta morir. Al amanecer Kimimaro se despierta en la rama de un árbol y ve como los ninjas de la niebla recogen los cadaveres de los invasores. Y así Kimimaro, huerfano y siendo el último descendete de su clan vuelve a ver a Orochimaru, que le da esperazas sobre su vida y le ofrece ir con él. Kimimaro decide ir. Con la compañia de Orochimaru conoce a Jugo, este le necessita para controlar sus ansias de matar y no convertirse en una bestia ya que Kimimaro tiene habilidades inauditas.

Tecnicas [editar]

  • Karamatsu no Mai (Danza de los Pinos)

Kimimaro usa esta técnica para crear una gran cantidad de huesos afilados como navajas sobre su cuerpo. Estas espinas parecen ser extensiones de su esqueleto más que huesos nuevos. Kimimaro es capaz de hacer crecer estos huesos extremadamente rápido, para apuñalar a un oponente aun cuando estos estén creciendo. También puede usarlos para bloquear o atrapar un ataque del oponente. Además de ser una sorpresa inesperada para sus oponentes, lo vuelve prácticamente intocable a un rango corto. Esta tecnica crea también una armadura debajo de la piel, el usuario se vuelve invulnerable a los ataques de cualquier arma, también a tecnicas de doton y katon etc.

  • Sawarabi no Mai (Danza de los Helechos)

Es posiblemente la técnica más letal de Kimimaro. Al usarla, cubre el terreno de enorme huesos afilados. Después puede moverse por los huesos para atacar por si el rival ha escapado de la zona de alcance de la técnica. Gaara y Lee pudieron evitar esta técnica debido a que Gaara usó su arena para levitar y evitar los huesos por arriba. Kimimaro estuvo cerca de golpear a Gaara pero murió debido a su enfermedad.

  • Sello de la Tierra (地の呪印, Chi no Juin?)

El Sello maldito de la Tierra, fue usado por Orochimaru sobre Kimimaro Kaguya, cuando aún le veía como un posible contenedor para su alma. El sello tiene la forma de tres líneas curvas. Cuando el segundo nivel es activado, Kimimaro toma el aspecto de un dinosaurio, incluyendo una cola de hueso. Su piel se vuelve de color púrpura oscuro.

  • Teshi Sen Dan (Falanges Perforadoras)

Kimimaro es capaz de lanzar desde los dedos de sus manos pequeños huesos (falanges) a modo de balas, para atacar a oponentes de media distancia, como lo hizo contra Gaara.

  • Tessenka no Mai: Hana (Danza de las Clemátides, Flor)

Se realiza después de Tesenka no Mai: Tsuru, ya que este atrapa al enemigo que se convierte en un blanco perfecto para la "flor". El antebrazo entero de Kimimaro se convierte en un taladro gigante hecho de huesos para atacar a la víctima atrapada . El hueso es fortalecido(a través de la compresión y su forma de espiral trenzada) para convertirse en el tipo de hueso más duro que su cuerpo puede producir. El hueso se parece a una flor , de ahí su nombre.

  • Tessenka no Mai: Tsuru (Danza de las Clemátides, Enredadero)

Usando su Kekkei Genkai, Kimimaro puede modificar y sacar su columna vertebral para usarla como un flexible látigo, mientras va creciendo una nueva espina para remplazar a la removida. Las protrusiones en la vertebra son modificadas para hacerla más fuerte y afilada. Puede ser usada cuando su oponente se encuetra atrapado, para lo cual Kimimaro utiliza la técnica Danza de la Clematis: Flor, como un ataque rematador.

  • Tsubaki no Mai (Danza de las Camelias)

Kimimaro realiza esta técnica modificando el húmero (hueso del brazo) de cualquiera de sus brazos para crear una espada de hueso corta. Dado que el puede incrementar y comprimir la densidad de sus huesos, puede hacer que su espada sea más dura que el acero. Kimimaro utiliza esta espada para luchar; su estilo de pelea utiliza cortes rápidos y estocadas para derrotar a sus enemigos rápidamente.

  • Yanagi no Mai (Danza de los Sauces)

Para realizar esta danza, Kimimaro hace crecer numerosas cuchillas de su cuerpo para usarlas como armas. Aunque primeramente usa dos cuchillas nacidas de las palmas de sus manos, también usa cantidad de huesos secundarios crecidos de sus codos, rodillas y hombros. Esta forma de danza es muy acrobática, usando giros, embestidas y largos y radicales cortes para hacer el ataque más efectivo y evadir los contraataques del oponente. Kimimaro puede también extender sus huesos para atacar a sus oponentes sin tener que ajustar sus movimientos, en principio es también usada en su Danza del Pino.

Referencias [editar]

  1. a b c d e Kishimoto, Masashi (2005). Hiden: Tō no Sho - Character Oficial Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-873734-2.
Suigetsu Hōzuki 
Historia [editar]

Formación [editar]

Tras luchar contra Orochimaru y derrotarle tanto en la batalla como en su intento de apoderarse de su cuerpo, Sasuke se dirigió al laboratorio que éste tenía en la misma guarida donde estaban. Allí liberó a Suigetsu del tanque donde estaba, informándole de la muerte de su maestro. Suigetsu accedió a unirse, aunque antes quiso ir a recuperar la espada de Zabuza Momochi al País de la Ola. Tras tomarla de la tumba de éste, ambos se dirigieron a la base sur de Orochimaru donde éste había dejado a Karin a cargo. Liberaron a los prisioneros diciéndoles que extendieran la noticia de la victoria de Sasuke y consiguieron que Karin les acompañara, aunque más interesada en Sasuke que en su misión. Tras eso, visitaron la base norte, donde Jūgo estaba cautivo, en parte por propia voluntad, dado que la violencia se apoderaba de él de tanto en tanto sin que pudiera controlarla, por lo que había preferido estar aislado para evitar dañar a nadie. Allí derrotaron a los prisioneros con los que Orochimaru había experimentado y los cuales se habían rebelado, y se dirigieron directamente a liberar a Jūgo. Sasuke le demostró que podía hacerle frente, y tras hacerle recordar cómo Kimimaro, al cual Jūgo apreciaba, se había sacrificado por Sasuke, éste decidió unirse a él a pesar de su miedo a herir a otros. De esta forma, el equipo Hebi quedó completo. Sasuke los conduce a una guarida secreta frecuentada por los Uchiha, donde se aprovisionan, disponiendo a encontrar a Itachi.

Sasuke vs Deidara [editar]

Tras el combate entre Sasuke y Deidara, Suigetsu para recuperar a su compañero invoco a Manda. Para ello, en lugar de usar su sangre sobre el pergamino de invocación, usa sangre que lleva en un pequeño bote. Posiblemente la sangre que utilizó Suigetsu sea sangre de Orochimaru (antiguo dueño de Manda), o de Sasuke, que aunque no se sabe si firmó el pergamino o no, poseía las habilidades de Orochimaru al estar fusionado con este. El equipo Hebi se reúne para llevar a su líder a un albergue juvenil, donde se recupera poco a poco bajo la vigilancia de su equipo.

Mientras Sasuke se enfrenta a Deidara, los demás recaban información sobre la organización e Itachi, mientras sus caminos se entrecruzan con los de los ninjas de Konoha enviados con el mismo propósito. La derrota de Deidara ante Sasuke culmina con su propio suicidio en una gran explosión, de la que Sasuke logra escapar gracias a que Suigetsu invoca a Manda para que sea usada como escudo. La gran serpiente muere y Sasuke pasa un tiempo descansando de su lucha. Jūgo sufre un acceso de ira que es detenido por el sharingan de Sasuke, y luego menciona que los animales le dijeron que los miembros de Akatsuki tenían chakras especiales, dándole además la ubicación de las guaridas de la organización.

La guarida Uchiha [editar]

Con los ninjas de Konoha persiguiéndolos a poca distancia, Itachi se presenta ante Sasuke citándole en la guarida Uchiha, donde habría de tener lugar la batalla entre ambos.

Al llegar allí, Kisame Hoshigaki se interpone para evitar que nadie salvo Sasuke acuda a ver a Itachi. Da órdenes a los miembros de Hebi de no luchar contra Kisame, aunque Suigetsu decide pelear contra él para conseguir su espada, Samehada. Este combate no es mostrado en el manga, y se desconoce si realmente tuvo lugar.

Taka [editar]

Tras la muerte de Itachi a manos de Sasuke, éste fue rescatado por Madara Uchiha, que le cuenta la historia del clan Uchiha, revelándole que la desaparición del mismo fue una orden dada por los ancianos de Konoha a Itachi intentando evitar el golpe de estado que supuestamente este clan planeaba para la aldea, así como que Itachi no quiso matarle a él también por ser su hermano. Sasuke decide creerle y cambia el nombre del grupo a Taka, así como su objetivo, que pasa a ser la destrucción de Konoha por haber obligado a su hermano a actuar de la forma en que lo hizo. Sasuke deja de lado el hecho de que su hermano había sido leal a la aldea que él ahora quiere destruir. El grupo pasa entonces a colaborar con Akatsuki, y Madara les encomienda capturar al jinchūriki que contiene al bijū de ocho colas.

Taka contra Hachibi [editar]

Los miembros de Taka, ataviados con las capas de Akatsuki, llegan al País del Rayo, donde logran localizar al jinchūriki, un hombre llamado Killerbee, hermano del Raikage.

Al encontrarse con éste libran una batalla que casi consigue acabar con todos ellos. Killerbee adopta la forma del bijū y les derrota fácilmente, dejando a Suigetsu inconsciente y a Karin y Jūgo exhaustos por usar su chakra para curar las heridas que provoca a Sasuke. En un último esfuerzo, el Uchiha lanza su ataque Amaterasu sobre su enemigo, que queda derrotado y debilitado en extremo.

Sasuke y Jūgo regresan con los miembros derrotados de Taka y Killerbee a cuestas, mientras que ninjas del País del Rayo informan al Raikage de esta derrota.

Integrantes [editar]

Sasuke Uchiha [editar]

Artículo principal: Sasuke Uchiha

Sasuke Uchiha fundó el grupo con la finalidad de tener apoyo en su búsqueda de su hermano mayor Itachi, al cual pretendía matar a modo de venganza por asesinar al resto de su clan. Tras eliminar a Orochimaru, Sasuke empezó a buscar específicamente a estos colaboradores de entre los servidores y experimentos del sannin.

Suigetsu [editar]

Suigetsu Hōzuki
鬼灯水月 (Hōzuki Suigetsu)
Sexo Masculino
Fecha de nacimiento 18 de febrero[1]
Tipo de sangre B[1]
Primera aparición Capítulo 346 (manga)
Naruto: Shippūden
Nombre real Suigetsu
Edad 16[1]
Altura 177,4 cm[1]
Peso 57 kg[1]
Familia Mangetsu Hōzuki (hermano)
Jutsu
Armas
Kubikiri Hōcho

Suigetsu Hōzuki (鬼灯水月?) es un ninja de la Aldea Oculta de la Niebla que acabó como sujeto de prueba en los experimentos de Orochimaru. Tras sobreponerse a Orochimaru cuando intentó ocupar su cuerpo, Sasuke Uchiha liberó a Suigetsu, que se encontraba en forma líquida dentro de una gran cuba, en la guarida del sannin. Suigetsu retomó su forma humana cuando se derramó el líquido, y empezó a acompañar a Sasuke, puesto que este dice necesitarle en la tarea que ha de llevar a cabo. Suigetsu puede tomar una forma líquida o retornar a su forma normal en cualquier momento sin necesidad de usar ningún sello o pergamino.

Se ha visto que tiene admiración a los siete espadachines de la niebla (en especial a Zabuza con el que comparte dientes aserrados), y a sus espadas. Lo primero que hace al ser captado por Sasuke, de camino a buscar a Karin, es viajar al País de la Ola a la tumba de Zabuza para hacerse con su espada Kubikiri Houcho, allí depositada (pierde la espada en la batalla contra killerbee). Para manejar esta gran espada puede aumentar su musculatura cuando es preciso. No se lleva bien con Karin, la que dirigía otro de los laboratorios de Orochimaru. Tras encontrarse con ella, se dirigen a reclutar a Jūgo.

Al unirse a Sasuke, su objetivo es derrotar a Kisame Hoshigaki para quedarse con su espada Samehada. En su reunión tras la muerte de Orochimaru, el líder de Akatsuki denomina a Suigetsu como uno de los hermanos Hōzuki, y Kisame, como el sucesor de Zabuza el demonio. Tras el combate entre Sasuke y Deidara, invoca a Manda para recuperar a su compañero. Para ello, en lugar de usar su sangre sobre el pergamino de invocación, usa sangre que lleva en un pequeño bote. Esto deja claro que cualquiera puede usar un pergamino de invocación mientras sea con la sangre del individuo que firmó (con su propia sangre) con anterioridad. Posiblemente la sangre que utilizó Suigetsu sea sangre de Orochimaru (antiguo dueño de Manda), o de Sasuke, que aunque no se sabe si firmó el pergamino o no, es poco probable que mientras escapaba de la explosión de Deidara tuviese tiempo de sacar un bote de sangre para invocar a la poderosa serpiente.

Misiones Completas [editar]
  • Rango D: 2
  • Rango C: 33
  • Rango B: 40
  • Rango A: 13
  • Rango S: 4[1]

Karin [editar]

Karin
かりん (Karin)
Sexo Femenino
Fecha de nacimiento 20 de junio[1]
Edad 16[1]
Tipo de sangre AB[1]
Primera aparición Capítulo 348 (manga)
Naruto: Shippūden
Nombre real Karin
Altura 162,6 cm[1]
Peso 45.8 kg[1]

Karin es una ninja que gozaba de la confianza de Orochimaru, el cual la situó al mando de uno de sus centros de investigación. Sasuke se interesó por ella debido a sus habilidades, que incluyen el rastreo de personas a través de su percepción del chakra (el Ojo de la Mente de Kagura) y la curación de otros mediante su propio chakra. No soporta a Suigetsu, al cual desea echar del grupo. Tampoco estuvo de acuerdo con la inclusión de Jūgo, debido a la doble personalidad de éste. Se mantiene en el equipo por su interés personal en Sasuke Uchiha.

Misiones Completas [editar]
  • Rango D: 25
  • Rango C: 16
  • Rango B: 7
  • Rango A: 2
  • Rango S: 0[1]

Jūgo [editar]

Jūgo
重吾
Sexo Masculino
Fecha de nacimiento 1 de octubre[1]
Tipo de sangre AB[1]
Primera aparición Capítulo 353 (manga)
Naruto: Shippūden
Nombre real Jūgo de Tenpin
Edad 18[1]
Altura 202,1 cm[1]
Peso 75,8 kg[1]

Jūgo (重吾?) es la persona en que está el origen del sello maldito de Orochimaru. Tiene un trastorno de doble personalidad. Unas veces es un loco sanguinario que sólo piensa en matar, potenciado con los poderes que le da su enfermedad. Otras veces es un joven asustadizo que teme a su otra mitad y sólo desea estar encerrado para no hacer daño a nadie. La única persona con quien comenta haber podido luchar de igual a igual ha sido Kimimaro Kaguya, al que respetaba.

Debido a su miedo a su parte violenta, buscó por propia iniciativa a Orochimaru con el fin de poder controlarse, o quizá obtener una cura. El sannin sin embargo no tardó en experimentar con la sangre de Jūgo, de la cual logró obtener el poder del sello maldito. Jūgo permaneció encerrado en una guarida del sannin, en parte por propio deseo. Allí entabló amistad con Kimimaro, con quien encontraba momentos de paz. Finalmente, el enfermo Kimimaro le dejó para ayudar a que Sasuke llegara ante Orochimaru. Debido que éste se sacrificó a este fin, Jūgo respeta por extensión a Sasuke como lo único que le queda de Kimimaro.

Jūgo puede desarrollar su habilidad de sello maldito natural a voluntad, adoptando múltiples formas según la necesidad. Además, puede transferir parte de su chakra a otros usuarios del sello, como Sasuke, para curarlos, aunque al hacerlo, su cuerpo aparenta hacerse más joven, como se muestra en la batalla contra Killerbee.

Referencias [editar]

  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p Kishimoto, Masashi (2008). Hiden: Sha no Sho - Character Oficial Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 978-4-08-874247-2.



Los Cuatro del Sonido [editar]

Los Cuatro del Sonido (音隠れの忍四人衆 Otogakure no Shinobi Yonin Shū?) eran los guardaespaldas de élite de Orochimaru. (Sakon y Ukon se consideran como uno solo). Son especialistas en técnicas de barreras, cada uno tiene un sello maldito, y está asociado a un punto cardinal. Fueron muertos por los compañeros de Naruto durante la saga de recuperación de Sasuke. Kimimaro fue parte del grupo, siendo como era más fuerte que todos ellos juntos, y estaba preparado para ser el próximo huésped de Orochimaru, pero una enfermedad inesperada le mantuvo al margen.

Jirōbō [editar]

Jirōbō (次郎坊?) es el miembro con más fuerza física de todos, pero el más débil en cuanto a poder de combate, especialista en combate cercano. Es grande y calvo, con franjas de pelo rojo corto. Su estilo de lucha se basa en fuertes golpes imbuidos de chakra combinados con su habilidad para mantener junta la tierra con su chakra. Tiene chakra de elemento Tierra. Su fuerza física (usando su chakra) es enorme, como demuestra al sostener en peso a un Chōji usando su técnica de aumentar de tamaño, mientras estaba en el nivel dos de su sello. Puede arrancar grandes pedazos de tierra del suelo y lanzarlos, y levantar una cúpula sobre el enemigo. Una vez dentro, puede absorber el chakra de éste, y usar el suyo propio para regenerar la barrera si es atacada desde dentro. Le desagrada cuando Tayuya usa lenguaje malsonante y le insulta, y siempre la critica cuando lo hace. Cuando entra en fase 1 del sello de maldición aparecen marcas en forma de triángulo sobre su piel; cuando está en el segundo nivel de su sello, su pelo se vuelve rojo y más largo, sus ojos negros, y multiplica por diez su fuerza física. Murió a manos de Chōji Akimichi tras un fuerte golpe en el pecho.

Kidōmaru [editar]

Kidōmaru (鬼童丸?) es un miembro de los Cuatro del Sonido que posee cuatro brazos extra, dándole una apariencia de araña, que corrobora con sus técnicas, basadas en su habilidad para producir telas de araña con un material muy resistente, al cual insufla chakra. Puede crear un líquido amarillo que al endurecerse forma una coraza contra el chakra. Este material puede usarse para hacer una armadura, kunai, o incluso un arco y flechas. Cuando entra en fase 1 del sello de maldición aparecen marcas en forma de espiral sobre su piel; cuando libera su sello maldito en nivel dos, su piel se hace de color más oscura, su pelo, más largo y blanco, y aparece un tercer ojo en su frente. Además, pasa a poder controlar el rumbo de sus flechas mediante chakra y sedal. Estas habilidades no son una técnica de línea sucesoria, aunque seguramente están relacionadas con su familia.

Kidōmaru es un gran analista táctico, capaz de encontrar de manera rápida y eficaz el punto débil de su adversario. Prefiere luchar a distancia. Kidōmaru ve la batalla como un juego, y acostumbra a hacer sufrir a sus víctimas, alargando el combate y el dolor del otro.

Durante la destrucción de Konoha, Kidōmaru usó su habilidad para permitir que los cuatro y Orochimaru escaparan. En el intento de rescate de Sasuke, se enfrentó a Neji Hyūga, combate en el que pereció.

Sakon [editar]

Sakon (左近?) posee una gran velocidad y poder, y Orochimaru se refiere a él como el más fuerte de los cuatro. En su espalda se distingue otra cabeza, que es su hermano mayor Ukon: debido a su técnica de línea sucesoria, son capaces de fundirse en un único cuerpo. Ukon generalmente permanece dormido, pero en un combate actúa sacando cualquier parte de su cuerpo desde el de su hermano, doblando su fuerza de ataque.

Cuando entra en fase 1 del sello de maldición aparecen marcas en forma de óvalos de diferentes tamaños sobre su piel; cuando se activa el sello maldito en nivel 2, Sakon toma la apariencia de un ogro, con la salvedad de que sólo tiene un cuerno en su lado izquierdo. En este estado, su curación se acelera y su piel se convierte en una armadura.

Orochimaru menciona que ambos gustan demostrar que son los más fuertes, usando innecesariamente técnicas desmesuradas para el nivel de su adversario, incluso si éste ya está moribundo. Esto se acentúa cuando se enfadan. Junto a su hermano, luchó contra Kiba Inuzuka y Akamaru, durante la saga de la persecución de Sasuke, y casi les derrotaron. Sin embargo, la aparición de Kankurō ocasionó la derrota y muerte de ambos, dentro de Kuroari.

  • Sakon y Ukon son los nombres de las dos partes de un nunchaku.
  • Para diferenciarle de su hermano Ukon, hay que ver que su pelo cae hacia el lado izquierdo, mientras que el del otro cae al revés.
  • Sakon significa izquierda, mientras que Ukon significa derecha.

Ukon [editar]

Ukon (右近?) suele permanecer junto a Sakon, fundido con su cuerpo, hasta que es requerido para pelear. Se da a entender que no puede estar mucho fuera del cuerpo de él, porque se cansa con facilidad, y debe regresar con Sakon. Además, se mueve peor cuando se separa, y puede perder incluso el equilibrio, dado que suele permanecer inactivo. Puede extender partes de su cuerpo desde dentro del de Sakon, lo cual dobla la fuerza de su hermano. De la misma forma que su hermano, puede usar la técnica de línea sucesoria para vivir en el cuerpo de otro y herirlo desde dentro. Kiba se aprovechó de esto, hiriéndose a sí mismo para debilitar a Ukon a la vez.

Cuando entra en fase 1 del sello de maldición aparecen marcas en forma de óvalos de diferentes tamaños sobre su piel; cuando está en el nivel dos de su sello maldito, toma el aspecto de un ogro, pero sólo tiene un cuerno en su lado derecho. Esto incrementa su capacidad de curación, y convierte su piel en una armadura, pudiendo estar fuera de Sakon más tiempo. Luchó junto a su hermano contra Kiba Inuzuka y Akamaru durante la saga de la persecución de Sasuke, y estuvieron a punto de derrotarlos. Sin embargo, la aparición de Kankurō desembocó en la muerte de ambos dentro de Kuroari.

Tayuya [editar]

Tayuya (多由也?) es la única kunoichi de los Cuatro del Sonido de Orochimaru, y la única que realmente usa el sonido como arma. Es pelirroja y lleva vendas alrededor de la cabeza. Suele usar expresiones malsonantes, sobre las cuales Jirōbō le reprende. Su única arma es su flauta, con la que realiza tanto genjutsu como control de sus invocaciones. Como atacante de largo alcance, es muy vulnerable a corta distancia. Cuando entra en fase 1 del sello de maldición aparecen marcas en forma de líneas simétricas sobre su piel; cuando está en el nivel dos de su sello maldito, su pelo se hace más largo, su piel de color oscuro, y aparecen varios cuernos en su cabeza. Su chakra aumenta mucho, así como su fuerza, lo que le permite evadir las técnicas de control de Shikamaru. Tayuya casi derrota a Shikamaru durante la persecución de Sasuke, pero la aparición de Temari cambió la situación: con la invocación de Kamatari, destrozó un amplio sector de bosque, aplastando a Tayuya bajo todos los troncos caídos. Puede invocar a tres demonios, los Doki, a los cuales controla con su flauta, siguiendo un complicado patrón de gestos y sonidos.

Equipo de Kabuto [editar]

Sensei jōnin [editar]

Kabuto Yakushi, Yoroi Akadō y Misumi Tsurugi formaban un equipo para poder participar en el examen de chūnin, y como grupo, debían contar con un sensei con rango de jōnin. Aunque se desconoce la identidad del maestro de este grupo, durante los combates todos los sensei estaban presentes, y queda uno por nombrar, con el emblema de Konoha, que presumiblemente es el que acompaña a estos tres. Por su estética parece, efectivamente, ir con ellos, aunque quizá sólo era una artimaña para no despertar sospechas. Como nadie del grupo pasó a la última parte, no se sabe nada más de este jōnin, aunque se le ve durante el funeral de Sandaime, al lado de Izumo Kamizuki.

Kabuto Yakushi [editar]

Artículo principal: Kabuto Yakushi

Misumi Tsurugi [editar]

Misumi Tsurugi (剣ミスミ Tsurugi Misumi?) se presenta como un genin de Konoha durante el examen de chūnin, junto a Kabuto Yakushi y Yoroi Akadō. Su cuerpo ha sido alterado para poder adecuarse a cualquier espacio, con unas habilidades de contorsionismo perfectas. Con ellas, Misumi puede envolver a su enemigo como una serpiente y fracturar sus huesos, o incluso su cuello, con suma facilidad. Fue derrotado por Kankurō en los combates preliminares del examen de chūnin. Aunque se percibe el claro sonido de su cuello al partirse, sus habilidades especiales le permitieron salir con vida de la pelea.

Misumi Tsurugi reaparece luego, junto a Yoroi Akadō en una de las sagas de relleno, como guardaespaldas del científico Amachi, a cargo de Orochimaru. En esta ocasión descubre su boca, hasta entonces oculta. Es retenido por la técnica de Ino Yamanaka hasta que la caverna se desploma encima suya, muriendo aplastado.

  • Tsurugi significa espada.
  • Junto a Yoroi Akadō (armadura) y a Kabuto Yakushi (casco), forman una armadura completa de manera simbólica.

Yoroi Akadō [editar]

Yoroi Akadō
赤胴ヨロイ (Akadō Yoroi)
Fecha de nacimiento 21 de febrero[2]
Edad 23 años[2]
Naruto
Nombre real Yoroi Akadō
Relevancia Personaje secundario
Altura 180cm[2]
Peso 70kg[2]
Seiyū Takuya Kirimoto

Yoroi Akado es un personaje ficticio del manga y anime Naruto, aparece en 3 oportunidades distintas en el manga y 2 diferentes en el anime. Su nombre se traduce como Yoroi: Perdido, Robo, Asalto - Akado:Energia[cita requerida], y en efecto Yoroi roba el chakra de su oponente y lo usa como beneficio propio o de los demás, además de robar chakra puede transmitirlo de una a otra persona sin casi ningún esfuerzo. Yoroi quiere decir armadura (鎧).

Exámenes Chūnin [editar]

Es compañero de Misumi Tsurugi y Kabuto Yakushi. En los exámenes chūnin pelea contra Sasuke Uchiha, hace su técnica de robar Chakra, en ese momento Sasuke despierta el sello maldito y logra vencerlo.

Relleno [editar]

Yoroi reaparece junto a Misumi Tsurugi en una saga de relleno, como guardaespaldas de Amachi, un científico que trabaja para Orochimaru. Es derrotado dos veces por Shino Aburame. Se desconoce si muere, si escapa o si es capturado más tarde, dado que la guarida se hunde sobre sí misma. Se le vuelve a ver en la tercera OVA, sin estar muy claro el motivo.

  • Akadō significa armadura roja y Yoroi, armadura también.
  • Junto a Misumi Tsurugi (espada) y a Kabuto Yakushi (casco), forman una armadura completa de manera simbólica.

Genin del Sonido [editar]

El equipo de genin de la Aldea Oculta del Sonido contaba con un sensei jōnin que no era otro que Orochimaru disfrazado, con una apariencia muy similar a la suya propia, lo cual hace extraño que no se le reconociera. Dado que el equipo fue eliminado en la ronda de combates preliminares, no tuvo que excusar su ausencia en la tercera prueba, y pudo asistir luego disfrazado de Kazekage.

Dosu Kinuta [editar]

Dosu Kinuta (ドス・キヌタ?) es el más fuerte de los tres, en tanto que es el único que logra llegar a la tercera prueba del examen. En realidad hizo esto para poder luchar contra Sasuke Uchiha y poder matarle, siguiendo las órdenes de Orochimaru, que a su vez sólo quería probar la fuerza de Sasuke. Dosu llevaba un emisor especial de ondas en su brazo, que le permitía amplificar el poder de sus ataques.

Dosu hirió a Rock Lee y a Kabuto Yakushi durante el examen, mandando ondas de sonido directamente contra ellos. Derrotó con facilidad a Chōji Akimichi durante los combates preliminares.

Parece ser leal a Zaku, pero no especialmente a Kin.

Orochimaru les dirigió a los tres como meros peones, a pesar de ser ninjas poderosos. Dosu advirtió la situación real, y perdió su respeto por Orochimaru, clamando que le demostraría que no debía despreciarle. Sin embargo, esto fue lo que perdió a Dosu, pues intentó matar a Gaara sin saber lo que había en su interior. Al de la Arena no le costó más de un ataque asesinar a Dosu, dada la sed de sangre que tenía en ese momento. En el manga, la muerte de Dosu es más fuerte ya que se puede ver que el demonio de Gaara lo parte a la mitad en el suelo charqueado de sangre.

  • Kinuta es el nombre en japonés de uno de los huesos del oído, el yunque.
  • El anime muestra que bajo las vendas su pelo es negro, pero el el manga se perfila como de color claro.
  • Uno de los libros de datos editados por el autor revela que su emisor de ondas es un implante.
  • Se le puede volver a ver en Narultimate Hero 3 aunque en la historia el ya está muerto.

Kin Tsuchi [editar]

Kin Tsuchi (キン・ツチ?) es la única chica del equipo. Participa en el examen para matar a Sasuke. En el transcurso de la segunda prueba, sufre la intromisión de Ino Yamanaka en su mente, y sus compañeros la hieren con la intención de herir a la de Konoha también, lo cual demuestra el poco apego que le tienen y la frialdad con que actúa el grupo. Usa una combinación de cascabeles, cuerdas y agujas para confundir a sus enemigos.

En uno de los combates preliminares es derrotada por Shikamaru Nara con su técnica de control de sombras.

Más tarde, fue traicionada por Orochimaru, y usada como sacrificio en su técnica de resurrección, usándola junto a Zaku Abumi para traer de vuelta a los dos primeros Hokages.

Zaku Abumi [editar]

Zaku Abumi (ザク・アブミ?) tenía la misión de, junto a su equipo, asesinar a Sasuke, siguiendo las órdenes de Orochimaru. Como otros ninjas de su aldea, había sido alterado para poder usar técnicas peculiares: en su caso, tenía unos conductos vacíos en sus brazos que se abrían por sus manos, y que le permitían expulsar aire a gran presión y sonido, controlados por su chakra. Originalmente era un huérfano viviendo en las calles, pero Orochimaru le reclutó para servirle.

Después de salvar a su compañero Dosu del ataque del loto de Rock Lee, golpeó fuertemente a Sakura. Cuando Sasuke despertó, y descubrió lo que le había hecho a su compañera, le dislocó los hombros. Para cuando llegó el momento de los combates preliminares, ya se había repuesto de estas heridas. Su oponente fue Shino Aburame, y sus brazos acabaron inutilizados por completo, puesto que el de Konoha introdujo por los conductos sus insectos, que los taponaron. En el manga, el brazo derecho explotó por la presión que se generó en él, siendo arrancado de golpe, pero en el anime la única consecuencia fue que aparecieron agujeros en sus brazos, por donde escapó el aire, dejándole igualmente inutilizado.

Zaku fue luego asesinado por Orochimaru, junto a Kin para poder resucitar a los dos primeros Hokages en la batalla contra Sarutobi.

  • El kanji en su camiseta es muerte ( Shi?).
  • Abumi significa estribo, que es uno de los huesos del oído.

Otros aldeanos [editar]

Hay otros muchos habitantes de la aldea, o incluso del país en general, que han tomado parte, pero de forma menos activa, en los acontecimientos:

Gen'yūmaru [editar]

Gen'yūmaru (幻幽丸 Gen'yūmaru?) es último cuerpo utilizado por Orochimaru. Estando preso con otros muchos ninjas, se le dijo que si mataba a todos los demás, se le dejaría marchar. Él les masacró, para descubrir entonces que iba a ser el próximo recipiente del alma del sannin. Como último deseo, pidió que se liberara a su clan, cautivo para sus experimentos. Se desconoce si esto llegó a ocurrir. Orochimaru comentó que dado que tenía una fuerte personalidad, parte de él seguiría viva en su interior, por lo que se puede decir que Gen'yūmaru sigue vivo.

Clan Fūma [editar]

El clan Fūma (ふうま一族 Fūma Ichizoku?) es un clan ninja del País de los Campos de Arroz, muchos de cuyos miembros fueron engañados por Orochimaru, que les prometió devolver al clan su grandeza pasada. Estos fueron usados para sus experimentos. Además el Otokage experimentó con técnicas del clan, como el Chakra no ito.

Arashi [editar]

Arashi (アラシ?) es el líder de los ninjas del clan que siguieron a Orochimaru, y perdió su mente al ir fusionándose con otros de su clan para hacerse más poderoso, usando el Shisha Kugutsu para absorberles. Esta técnica le impidió regresar a su forma original en última instancia, y provocó su desaparición al desplomarse la guarida de Orochimaru, aunque no se puede certificar su muerte de manera explícitica. Sasame es su prima.

Hanzaki [editar]

Hanzaki (ハンザキ?) es el líder de los miembros del clan que no se dejaron engañar por Orochimaru, y es un ninja de gran poder en el combate cuerpo a cuerpo, con una gran espada llamada Zanbatō.

Jigumo [editar]

Jigumo (ジグモ?) fue uno de los miembros que siguieron Orochimaru, y que luego fue absorbido por Arashi.

De la misma forma que Kidōmaru, usa arañas y telas de araña, pero a un nivel menor.

Kagerō [editar]

Kagerō (カゲロウ Kagerō?) fue uno de los miembros que siguieron Orochimaru. Aunque es una chica, suele vestirse de hombre. Murió disfrazada de Kabuto, en la lucha contra Naruto.

Kamikiri [editar]

Kamikiri (カミキリ?) fue uno de los miembros que siguieron Orochimaru, y que luego fue absorbido por Arashi.

Sasame [editar]

Sasame (ササメ?) era una joven kunoichi del clan. En busca de su primo, Arashi, ayudó a Naruto, Jiraiya, y Sakura a encontrar la guarida de Orochimaru. Luego les traicionó, pero al ver en qué se había convertido su primo, decidió ayudarles, al final. Tras el incidente, decidió regresar con su clan para hacer que recuperar su antigua gloria.

Amachi [editar]

Amachi es un ninja médico y científico que trabaja para Orochimaru. Junto a él, aterrorizó a la gente del País del Mar, secuestrando a muchos para sus experimentos. Parece conocer a Anko Mitarashi también, de cuando estaba al lado del sannin. Más tarde, en una de las sagas de relleno, Yoroi Akado y Misumi Tsurigi fueron sus guardaespaldas. Invocó al casi indestructible Umibōzu.

Referencias [editar]

  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z ab ac ad Kishimoto, Masashi (2005). Hiden: Tō no Sho - Character Oficial Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-873734-2.
  2. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w Kishimoto, Masashi (2002). Hiden: Rin no Sho - Character Oficial Databook. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-873288-X.
 
 


Hoy habia 22 visitantes (27 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis